Las conclusiones a las que he llegado han sido:
-El maltrato infantil da lugar a la pobreza lingüística, debido al afecto, a las relaciones sociales.., como por ejemplo retraso verbal, morfología y sintaxis.
-El maestro es esencial para detectar este maltrato, e intervenir adecuadamente.
-Detectar de dónde viene el problema, y saber cómo actuar.
-Las secuelas a niños maltratados pueden ser muy significativas, tanto físicas como psicológicas.
- Hay que aumentar la frecuencia de las interacciones padres-hijos.
-Potenciar las conductas verbales físicas y verbales y disminuir las negativas.
-Entrenar habilidades verbales y no verbales de comunicación con el niño.
-Proporcionar afecto al niño, que se sienta querido.
Aquí podéis ver el primer corto:
Aquí podéis ver el segundo corto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario